LA VISIÓN DE NUESTRA FUNDACIÓN HOY: LA OBLACIÓN DE NUESTROS LAICOS

El llamado:

«Escogidos para anunciar el Evangelio de Dios» (Rom 1, 1), los Oblatos lo dejan todo para seguir a Jesucristo.

La respuesta: vengan y vean y sean transformados

Para ser sus cooperadores, se sienten obligados a conocerle más íntimamente, a identificarse con él y a dejarle vivir en sí mismos.

La respuesta misionera:  oblación

Esforzándose por reproducirle en la propia vida, se entregan obedientes al Padre, incluso hasta la muerte, y se ponen al servicio del pueblo de Dios con amor desinteresado. Su celo apostólico es sostenido por el don sin reserva de la propia oblación, oblación renovada sin cesar en las exigencias de su misión.

CC&RR, Constitución 2

Toda persona que responde al llamado del Salvador, siguiendo el ejemplo y la espiritualidad de Eugenio de Mazenod,  es  “escogido para el Evangelio” (Rom 1: 1), (y) listo para dejar todo para ser discípulo de Jesús”.

Constantemente vienen a mí las palabras “el don sin reserva de la propia oblación”.  En primer lugar pienso en tantos magníficos Oblatos que han dado todo para evangelizar a los más abandonados – muchos convirtiéndose en mártires. “…se entregan obedientes al Padre, incluso hasta la muerte.”

Pero luego amplío mi enfoque hacia las innumerables personas que han sido igual de generosas en su vida de servicio, y puede sonarles extraño al aplicarles la palabra “Oblación”, pero el servicio dedicado en la Familia Mazenodiana no es ni más ni menos que esto. Todas nuestras misiones Oblatas, todas nuestras casas comunitarias, todas nuestras labores están llenas de personas cuyo servicio a la misión es nada menos que una oblación.

También están nuestros asociados y socios que no participan directamente en la misión como tal, pero imbuidos de la espiritualidad y valores de San Eugenio, viven a diario la oblación al servicio de quienes les necesitan en su entorno – comenzando tal vez con un valor heroico al servir a alguien que les necesita en su mismo hogar.

En mi experiencia propia, he encontrado cientos de ejemplos de oblación laica. Al escribir esto, hago una pausa para recordar sus rostros y nombres y agradecerles… ¡Qué don tener tan extraordinarios maestros del significado de la oblación! ¡Que privilegio continuar aprendiendo hoy en día de los laicos que viven la oblación en la cocina, en la limpieza de la iglesia, recepcionistas que dan la bienvenida a las personas, catequistas, quienes cuidan a los enfermos y marginados… “el don sin reserva de la propia oblación.” ¡Este es el rostro viviente de la Familia Mazenodiana!

lay

“No es mucho cuando entregas tus posesiones. Al entregar tu ser es cuando realmente das.”   Khalil Gibran

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *